SOCIO-CRÍTICO
El paradigma sociocrítico, cuyo fin último es la transformación, agrupa a las comunidades científicas que tratan de comprender la realidad social desde la práctica, incorporando la autorreflexión como componente fundamental. En este sentido, afirman Nieto, S y Conde, M (2010), que este enfoque “introduce claramente el factor ideológico como elemento esencial de la configuración en los procesos de conocimiento; el investigador hace valer su concepción ideológica con el fin de generar transformaciones sociales” (p. 100). De esta concepción se desprenden una serie de consideraciones que orientan diseños de investigación para el acercamiento a los problemas sociales reconociendo de antemano el potencial de cambio que tienen los actores implicados. El conocimiento se construye partiendo de las necesidades e interés de los grupos con el fin de lograr la emancipación y liberación del ser humano. El paradigma sociocrítico se fundamenta...